Temporada 4 | Todo por la Ciencia
  • Sobre el programa
  • Capítulos
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
    • Temporada 4
  • Contacto
Home \ Temporadas \ Temporada 4

Temporada 4

Capítulo 10: Universidad de Concepción

Capítulo 13: Resumen

29 julio, 2019
0 0 0
Capítulo 12: Berking Biotechnology

Capítulo 12: Berking Biotechnology

29 julio, 2019
0 0 0
Llegamos hasta Valdivia para conocer más acerca del trabajo de Berking Biotechnology, la primera spin off de la Universidad Austral liderada por Alejandro Rojas y Anne Berking. Conoceremos cuáles son sus principales proyectos en biotecnología y salud, y de qué forma están apoyando en potenciar el desarrollo local y regional.
Capítulo 11: Noteikin

Capítulo 11: Noteikin

29 julio, 2019
0 0 1
Noteikin es un dispositivo similar a un lápiz que permite tomar apuntes en Braille digital y traducir en escritura estándar los datos almacenados y transferirlos a otros dispositivos como celulares y computadores. En este capítulo revisaremos el trabajo que ha realizado Eduardo Arriagada y Jorge Galleguillos junto a su equipo para lograr consolidar esta herramienta como una real alternativa tecnológica de fácil uso y bajo costo.
Capítulo 11: Noteikin

Capítulo 10: Universidad de Concepción

29 julio, 2019
0 0 1
Este 2019 la Universidad de Concepción celebra 100 años de vida. Viajamos hasta Concepción para conocer el trabajo de sus investigadores, los que actualmente están liderando con proyectos pioneros en las áreas de Astronomía y Oceanografía a nivel mundial. Ciencia del sur de Chile que impacta al mundo en Todo por la Ciencia.
Capítulo 9: Nova Mineralis

Capítulo 9: Nova Mineralis

29 julio, 2019
0 0 0
Ofrecer tecnologías costo-efectivas capaces de procesar minerales y concentrados de cobre, ricos en calcopirita. Este es el foco de Nova Mineralis, una empresa desarrolladora de una nueva tecnología hidrometalúrgica capaz de procesar sulfuros primarios de cobre.
Capítulo 8: Instituto Antártico Chileno

Capítulo 8: Instituto Antártico Chileno

29 julio, 2019
0 0 0
El Instituto Antártico Chileno (INACH) es el organismo responsable de cumplir con la política antártica nacional, incentivando el desarrollo de la investigación científica, tecnológica y de innovación en la Antártica. Con Cristián Hernández nos trasladamos hasta Punta Arenas, capital de la región de Magallanes y puerta de entrada a la Antártica, para conocer en qué consiste su trabajo y cuál ha sido el valioso aporte que ha otorgado a la investigación en nuestro país.
Capítulo 7: Solubag

Capítulo 7: Solubag

29 julio, 2019
0 0 0
Reconocida en Sillicon Valley la empresa Solubag cuenta con 3 años de operación dedicada al desarrollo e innovación de productos de empaque, que sean amigables con el medio ambiente. En este capítulo nos contarán su historia y cuáles han sido los desafíos para el desarrollo y comercialización de sus productos: bolsas ecológicas que se disuelven completamente en 5 minutos en agua.
Capítulo 6: Universidad Autónoma

Capítulo 6: Universidad Autónoma

29 julio, 2019
0 0 0
En este capítulo Cristián Hernández nos lleva a conocer el trabajo científico que está realizando la Universidad Autónoma en dos de sus sedes, Santiago y Temuco. Conoce cuales son las investigaciones que están liderando el área de salud y medioambiente en la Universidad, en qué consisten y cuál es su aporte a la investigación en nuestro país y el mundo.
Capítulo 5: Laboratorio de Criminalística PDI – Parte 2

Capítulo 5: Laboratorio de Criminalística PDI – Parte 2

29 julio, 2019
0 0 0
En el capítulo anterior, la primera parte, revisamos el sitio del suceso y las secciones más antiguas del LACRIM: Huellografía y Dactiloscopia, Balística, Dibujo y Planimetría. En este capítulo seguiremos conociendo el trabajo que realiza el Laboratorio de Criminalística Central de la PDI (LACRIM), exploraremos 5 laboratorios y secciones: Química y Física, Microanálisis, Bioquímica y Biología, Ecología y Medioambiente, y finalmente Investigaciones documentales. Ciencia al servicio de la comunidad en Todo Por La Ciencia.
Capítulo 4: Laboratorio de Criminalística PDI – Parte 1

Capítulo 4: Laboratorio de Criminalística PDI – Parte 1

29 julio, 2019
0 0 0
Cristian Hernández nos lleva a conocer más acerca del trabajo que se realiza en el Laboratorio de Criminalística Central de la PDI (LACRIM). Este Laboratorio, compuesto actualmente por 16 especialidades, fue creado en 1935 con la misión de apoyar, mediante la aplicación de métodos, técnicas y conocimientos científicos la función investigativa policial en el esclarecimiento de los delitos, examinando los indicios recolectados en el sitio del suceso y plasmando sus resultados en el informe pericial. Ciencia al servicio de la comunidad en Todo por la Ciencia.
Capítulo 3: Inmunoterapia

Capítulo 3: Inmunoterapia

29 julio, 2019
0 0 1
Flavio Salazar, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, creó la tecnología TAPCells tecnología antitumoral que es posible de utilizar contra melanoma y cáncer de próstata. En este capítulo conoceremos su historia y los desafíos para formar la empresa Oncobiomed, empresa spin-off originada en la Universidad de Chile con el objetivo de transferir al mercado innovaciones en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer.
Capítulo 2: Protera

Capítulo 2: Protera

29 julio, 2019
0 0 0
En este capítulo conoceremos la empresa Protera, la cual está avanzando a pasos agigantados en la ciencia de la ingeniería de proteínas para abordar algunos de los problemas y oportunidades más críticos en la alimentación, la agricultura, el medio ambiente y la salud humana. A través de MADI, su algoritmo de aprendizaje profundo, agilizan el diseño y desarrollo de proteínas para predecir productos y enzimas de alto valor.
Capítulo 1 Cuarta Temporada

Capítulo 1 Ideatec

23 abril, 2019
0 0 0
Idea-Tec, empresa liderada por Cristina Acuña y Constanza Cifuentes, logró resolver el problema del reciclado de la plumavit, convirtiéndolo en pintura. En este capítulo conoceremos cómo la química está llevando a Chile al liderazgo de la economía circular.

Todo por la Ciencia, es un programa que busca destacar en televisión casos nacionales de emprendimientos científicos

Este espacio es una iniciativa
The Network Factory

              

Copyright - Todo por la Ciencia 2017
  • Sobre el programa
  • Términos de Uso
  • Todo por la Ciencia en 13C
  • Close
  • Sobre el programa
  • Capítulos
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
    • Temporada 4
  • Contacto