Temporada 1 | Todo por la Ciencia
  • Sobre el programa
  • Capítulos
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
    • Temporada 4
  • Contacto
Home \ Temporadas \ Temporada 1

Temporada 1

Video With ADs
27:41

Capitulo1: Vaccimed

18 mayo, 2017
1.46K 0 1
Investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile han desarrollado una tecnología de inmuno-castración que evita la castración quirúrgica, disminuyendo el sufrimiento animal en los planteles porcinos y caninos.
Open Horizon
04:00

Capítulo 2: Phage Technologies

18 mayo, 2017
387.66K 0 1
Investigadores jóvenes que al terminar su carrera de biotecnología en la Universidad Andrés Bello, idearon un método para preservar los alimentos libres de bacterias a través de un controlador biológico, que se puede usar tanto para alimentos de consumo humano como animales.
Capítulo 3: Bioplásticos
02:41

Capítulo 3: Bioplásticos

18 mayo, 2017
1.91M 0 0
Un grupo de científicos emprendedores de la Unidad de Desarrollos Tecnológicos de la Universidad de Concepción, crearon un “biomaterial” con las mismas propiedades del plástico, pero 100% biodegradable. Esta innovación tecnológica posee una serie de aplicaciones en la industria forestal y frutícola, tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Capítulo 4: Arroz Reconstituido
08:11

Capítulo 4: Arroz Reconstituido

18 mayo, 2017
0 0 0
Laura Almendares, junto a su equipo de investigadores de la Universidad de Santiago, crearon una innovadora tecnología para recuperar y darle valor agregado a los granos partidos descartados que se generan en la molienda de arroz.
Capítulo 5: Goma Biotec
15:59

Capítulo 5: Goma Biotec

18 mayo, 2017
81.28K 0 0
El equipo de Todo por la Ciencia viajó hastaPuerto Varas, al sur de Chile, para conocer a Manuel Rozas: un joven investigador de la Universidad Católica que apostó por la tranquilidad de la vida en Puerto Varas y la combinación de la Ciencia y el Emprendimiento.
Capítulo 6: Metazoan Technologies
04:18

Capítulo 6: Metazoan Technologies

18 mayo, 2017
1.00K 0 2
El Dr. Miguel Allende es el fundador de Metazoan Technologies, una empresa biotecnológica que evalúa la actividad biológica de diferentes compuestos como fármacos, aditivos alimenticios e inmunoestimulantes, a través de bioensayos en un modelo animal vivo llamado “Pez Cebra”.
Capítulo 7: Fundación Biociencia

Capítulo 7: Fundación Biociencia

18 mayo, 2017
0 0 0
La doctora Jenny Blamey es experta en investigación de extremófilos (organismos que viven en condiciones extremas como la Antártica, los volcanes o en los salares). Ella, es el motor impulsor de la Fundación Biociencia, la cual ha invertido muchos años y recursos en investigar los organismos extremófilos y sus aplicaciones.
Capítulo 8: Muxidotecnia
01:24

Capítulo 8: Muxidotecnia

18 mayo, 2017
28.13K 0 1
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la función de las moscas en la naturaleza? Basado en Tunquén, Alejandro ha trabajado gran parte de su vida junto a su padre para desarrollar la empresa "Muxidotecnia", un innovador emprendimiento biotecnológico dedicado a la producción masiva de moscas. Estos insectos son producidos bajo parámetros controlados y se usan como agentes polinizadores a lo largo de Chile.
Capítulo 9: USACH Beef Tool
01:01

Capítulo 9: USACH Beef Tool

18 mayo, 2017
156.93K 0 0
¿Sabías que en Chile se comen más de 84kg de carne por persona al año?, ¿Sabes realmente la calidad de la carne que estás consumiendo? Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago, han creado una máquina portátil capaz de medir la calidad de un corte de carne, con sólo sacarle una foto. Con este dispositivo, las faenadoras, los supermercados y también el consumidor, podrán revisar en el lugar si la certificación de la calidad de la carne que están comprando, es realmente la que se declara.
Capítulo 10: PAH Group
05:02

Capítulo 10: PAH Group

18 mayo, 2017
100.18K 0 0
El Dr. Patricio Araneda ha creado un holding de empresas biotecnológicas -PAH Group- en la Región de Valparaíso. Una de las compañías del holding es la empresa BioCL, especialista en el diseño, construcción y operación de biorreactores para cultivos microbiológicos, ya sea a escala de laboratorio, piloto e industrial.
Capítulo 11: Vitastemce
01:09

Capítulo 11: Vitastemcel

18 mayo, 2017
250.43K 0 0
La doctora veterinaria Claudia Domeyko y su equipo se la han jugado Todo por la Ciencia para desarrollar Vitastemcel, un innovador laboratorio y banco de células madre especialista en Medicina Regenerativa Veterinaria.

Capítulo 12: Lemsystem

17 mayo, 2017
0 0 1
Un grupo de jóvenes ingenieros informáticos y telemétricos de la Universidad Técnica Federico Santa María, diseñaron un sistema de monitoreo inalámbrico a distancia -utilizando la electrónica, el desarrollo de software y telecomunicaciones-, para detectar las condiciones claves para el cultivo de diferentes vegetales como tomates, frutales, paltas, etc.
Capítulo 13: Resumen
07:16

Capítulo 13: Resumen

16 mayo, 2017
761.20K 0 0
Los mejores momentos de esta primera temporada del programa Todo por la Ciencia. El conductor y bioemprendedor Cristián Hernández conversó con el Premio Nacional de Ciencias Dr. Pablo Valenzuela sobre los emprendimientos de los protagonistas, entregando nuevos consejos y reflexiones..

Todo por la Ciencia, es un programa que busca destacar en televisión casos nacionales de emprendimientos científicos

Este espacio es una iniciativa
The Network Factory

              

Copyright - Todo por la Ciencia 2017
  • Sobre el programa
  • Términos de Uso
  • Todo por la Ciencia en 13C
  • Close
  • Sobre el programa
  • Capítulos
    • Temporada 1
    • Temporada 2
    • Temporada 3
    • Temporada 4
  • Contacto